En este sitio te enseñaremos a cómo importar desde China a Chile si estás interesado en  importar productos como minorista o mayorista; una de las cosas que debes saber, es que generalmente cuando importas como minorista, haces el papel que hace Amazon u otras tiendas online, es decir, importas vía aérea, pero, si eres mayorista, y la carga es grande, suele ser vía marítima por contenedores. Estos contenedores suelen estar compartidos con otros importadores de tipo LCL, o FCL.

Requisitos para importar desde China a Chile

Es recomendable que como mayorista, importes con la empresa Alibaba o Aliexpress; es probable que al principio creas que importar por vía marítima es una acción casi imposible, ya sea por temas de costos o innecesario para una cierta cantidad de productos "mínimos", aunque en ciertos casos sí tiene algo de coherencia, pero es algo que si te pones a sacar cuenta, es mejor importar siempre por container, ya que por avión te cobran prácticamente por unidades, es mejor que compres directamente de la fábrica, por decir algo, a que le compres a revendedores.

Cómo comprar en China por Alibaba en Chile

Como ya se dijo anteriormente, Alibaba es una tienda online que te permitirá importar a Chile vía marítima con la mayor confianza. Dependiendo del proveedor y el producto, debes tener en cuenta qué es lo que quieres vender en Chile; lo ideal es que tengas una idea de los productos que en Chile no se vende y que podrían funcionar en el país, la idea es que pienses como consumidor y sepas las necesidades de los posibles clientes, por ejemplo, ropa, electrónica… Busca referencias en tiendas online de los productos más vendidos, los precios que se manejan en en el país y cuáles son las mejores marcas de ese producto.

Una vez que tengas en mente cuáles son los productos que quieres importar desde China, tienes que pedir cotizaciones a distintas marcas o proveedores, cuáles son los puntajes que tienen en el mercado, qué tan confiable son con los envíos, y lo más importante, que ofrezcan el seguro de compra.

Contactar a los proveedores en China no es solamente mandarles un correo electrónico diciéndoles qué es lo que deseas, sino pedirle su catálogo de productos y precios, con imágenes reales y características. Aunque probablemente la cantidad mínima de compra sea más de lo que tienes estimado, puedes negociar con el proveedor de China y explicarle que quieres probar el producto primero y que en la próxima compra será un poco más del monto mínimo, la mayoría acceden a estas propuestas.

Una vez que cierres el trato con el proveedor en China y que ya estén enviando la mercancía, pídele los documentos originales de la compra y todo lo requerido para la aduana en Chile.

Si tu producto será enviado por vía marítima, hay dos opciones de importación: el primero es pidiendo un container solo para ti, que se justifica cuando la carga abarca la mayor parte del espacio del contenedor; o la opción de container consolidado , que es el espacio compartido del container con otro importador, generalmente es cuando importas poca mercancía.

Una vez que la mercancía llegue a Chile, te avisará cuándo podrás pasarlo a buscar, pero tienes que ser puntual, pues luego te empiezan a cobrar por día de almacenaje.

Artículos que no se pueden importar a Chile

  • Vehículos usados.
  • Neumáticos usados.
  • Asbestos.
  • Pornagrafía.
  • Desechos industriales tóxicos.
  • Artículos que impliquen peligro para el ser humano.
  • Plantas.
  • Animales, sobre todo los que están en peligro de extinción.

Requisitos para importar de China a Chile

  • Conocimiento de embarque original, se le conoce como carta de porte o guía aérea, este acreditará el dominio de la mercancía por parte del proveedor.
  • Factura comercial original.
  • Declaración jurada del importador sobre el precio de la mercancía.
  • Mandato constituido por el solo endoso del conocimiento de embarque original.

Documentos para ciertos tipos de importación de China a Chile

  • Certificado de origen en el caso que la importación acoja alguna preferencia arancelaria en virtud de un acuerdo comercial preferencial.
  • Lista de empaque.
  • Certificado de seguro siempre y cuando el valor de la prima no esté consignado en la factura comercial.
  • Nota de gastos, siempre y cuando no estén incluidos en la factura comercial.
  • Permisos, certificaciones o vistos buenos.

Cuánto se paga por importar desde China hasta Chile

Primero debes saber si tu mercancía es o no comercial, por ejemplo: si es comercial, debe tener un costo de producto y envío no más de USD $1.000 (FOB). En dado caso de no ser comercial, el valor es de hasta USD $1.500. El importador puede hacer el trámite ante la aduana.

Adicional a esto se debe pagar un valor de 15% sobre el valor de la mercancía, es decir:

  • Artículos de oro, platino y/o marfil.
  • Joyas, piedras preciosas naturales o sintéticas.
  • Alfombras o tapices finos, y artículos con similitudes naturales, calificados por el Servicio de Impuestos Internos.
  • Pieles finas calificadas por el Servicio de Impuestos Internos, manufacturadas…
  • Conservas de caviar y sus sucedáneos.
  • Armas de aire/gas comprimido, accesorios y proyectiles de los mismos, excepto los de caza submarina.

Ahora, los productos que tienen un 50% extra de impuesto por pagar son todos aquellos artículos relacionados a la pirotecnia (fuegos artificiales y petardos).

Como comprar en LighInTheBox desde Chile

LightInTheBox es una tienda online de China donde puedes comprar variedades de productos a buenos precios y excelente calidad. Funciona con 2ebox Casilla, que te…